top of page

Tipología de Jabones

Foto del escritor: Miosotis BonillaMiosotis Bonilla



Existe una gran variedad de jabones y la mayoría de las personas, ni siquiera saben la diferencia entre ellos y en ocasiones llaman erróneamente bajo el nombre equivocado a los jabones, lo cual resulta que cada vez sea menor conocer las tipologías. Pero ¿cómo saber que tipos de jabones hay y cual realmente es el mejor jabón? Bueno, te puedo contar sobre lo primero, porque ya lo segundo será según tus gustos, preferencias, estilo de vida o incluso, el propósito o tipo de piel. Te explico brevemente a qué me refiero con lo segundo y así según tu observación personal, sepas cuál es el mejor jabón para ti.


Elegir el mejor jabón puede ser según tus gustos y preferencias, pues es algo muy personal, tal vez te gustan los aromas o tal vez no, las texturas, los jabones con ingredientes naturales, los sustentables etc. Quizás el jabón mejor para ti sea uno eco-amigable y/o sustentable por tu estilo de vida. Puede ser que para ti el jabón ideal sea uno que vaya de acuerdo con tu piel (seca, grasa, mixta, sensible), o incluso sea el tipo de jabón que cubra unas necesidades especiales como acné, eczema, psoriasis. Por lo tanto, poder decirte “este es el mejor jabón” solo dependerá de acuerdo con lo que cada cual busca como mejor o ideal para sí. Sin embargo, ¿cómo la gente podrá saber esto, si por lo regular se confunden en los nombres o la mayoría no saben las diferencias? Bueno, si por ejemplo leíste hasta aquí y aun estas igual, sin saber la tipología de los jabones te lo explico brevemente.


Clasificación Técnica (tipología):

🧼Jabón Artesanal: (se elabora a mano), en pequeñas cantidades. Sin embargo, esto no implica que los ingredientes sean necesariamente naturales. Un jabón artesanal puede contener tanto ingredientes naturales (aceites vegetales y de animales, mantecas, aceites esenciales, extractos de plantas), como ingredientes sintéticos (colorantes, fragancias artificiales, conservantes, siliconas).


🧽Jabones Cosméticos: (Industriales) pueden tener una combinación de ingredientes naturales y sintéticos. Se producen a Gran Escala siguiendo métodos rigurosos. Es menos probable la personalización. Cantidad amplia en el mercado.


🫧Jabones Naturales: son los que se hacen con ingredientes naturales y evita aquellos que contengan sulfatos, parabenos, siliconas, colorantes y fragancias sintéticas. Se realizan con ingredientes derivados de plantas, minerales y de animales. No todos los jabones naturales son ecológicos o sustentables. Un jabón natural puede estar hecho con ingredientes puros y sin químicos, pero su proceso de producción y los ingredientes utilizados podrían no ser respetuosos con el medio ambiente.


🧼Jabón Ecológico y Sustentable: este jabón va más allá de los ingredientes naturales y vegetales. Sigue procesos respetuosos con el medio ambiente, utilizando energías renovables, minimizando el desperdicio y evitando el uso de sustancias químicas dañinas; (menos agua, no plástico, no fundas, no uso de grasas, ni de plantas o minerales que estén bajo procesos de explotación, deforestación...). Se enfocan en no explotar los recursos y que los productos sean Biodegradables. También enfocan en el comercio justo, orgánico y local.


🧽Jabón Farmacéutico: es el jabón que contiene ingredientes activos que se recetan y están diseñados para tratar enfermedades específicas. Se requiere prescripción médica y supervisión.


🫧Jabón Medicinal: puede incluir tanto jabones farmacéuticos como jabones naturales con propiedades terapéuticas. Un jabón medicinal puede contener ingredientes naturales como el árbol de té, el azufre o el alquitrán, que tienen propiedades antibacterianas, antifúngicas o queratolíticas y de igual forma tener activos Farmacéuticos. Es un término más amplio por el marketing. Sin embargo, si vendes un jabón como medicinal debes asegurarte en tener conocimiento al respecto, debes aclarar que no es Farmacéutico y tener sustento científico que lo respalde, de lo contrario puede resultar en anuncio engañoso.


🧼Jabón Sintético: se produce en un laboratorio a partir de sustancias químicas derivadas del petróleo. Aunque tienen ventajas por ser más accesibles, económicos, más espumantes, duraderos, y tener diversidad en aromas también pueden ser más irritantes a la piel, tienen mayor impacto negativo al ambiente, causan resequedad sacando los aceites esenciales naturales de la piel y pueden causar Bioacumulación de Químicos en nuestros tejidos (parabenos, ftalatos, triclosán…). A largo plazo son dañinos para nuestra piel y el ambiente. 


🧽Jabón de Glicerina: es un jabón que se hace mayormente de forma natural bajo el proceso de saponificado pero que también puede realizarse bajo otros métodos como surfactantes sintéticos o vegetales, sorbitol, polisorbato, alcohol, glicerina y otros. Por ello, no todos son necesariamente naturales o vegetales, ya que pueden utilizar ingredientes de origen animal y espumantes sintéticos. De cualquier manera, se crea una base que luego se usa con el método derretir y verter (melt and pour). Es una base cuyos jabones se pueden personalizar fácilmente y crear diseños variados. Si la base no está realizada bajo saponificación, le llamamos detergente, aunque la gente le sigue diciendo jabón. De todas formas, muchas veces los clientes desconocen si su jabón de glicerina es realmente jabón o detergente o si es vegetal totalmente y mucho menos saben si contienen ingredientes sintéticos en su fórmula.  Pero ten en cuenta que hay diversidad de bases y Formulaciones.


Conocer las tipologías de los jabones nos permite tomar decisiones de compra informadas y responsables. Sus diferencias estriban en sus ingredientes, procesos de elaboración, propósitos, y regulaciones. Es fundamental que los fabricantes sean transparentes en cuanto a los ingredientes utilizados (deben estar en la etiqueta). Deben ser honestos en su Marketing (evitar usar el término natural o artesanal, medicinal, si no lo son). Tener formación en lo que realizan pues es aplicado sobre el órgano más extenso del cuerpo La Piel, por lo que debe conocer las regulaciones legales y reglamentarias.

 
 
 

4 Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
made069
Oct 09, 2024
Rated 5 out of 5 stars.

Excelente información, me encantó como se explica en detalle. Esperando ver más sobre èste tema.

Like
Miosotis Bonilla
Miosotis Bonilla
Oct 21, 2024
Replying to

Gracias 🙏

Like

Kemolee Santana
Kemolee Santana
Oct 08, 2024
Rated 5 out of 5 stars.

Muy buena información sencilla fácil de entender y para aquellas que quieran fomentar el verdadero significado del jabón q elaboran! Todo el que hace jabón debería leerlo!

Like
Miosotis Bonilla
Miosotis Bonilla
Oct 08, 2024
Replying to

🫧🥰 Gracias 🙏. Ojalá

Like
bottom of page